Museo Tecleño

Desde su construcción en 1902 hasta 1980 fue utilizado como cárcel para reos comunes. A finales de la década de 1970, el penal fue utilizado para albergar tanto a reos comunes como a reos políticos, pero fue hasta 1980 que fue considerada como la primera cárcel política de El Salvador. En 1992 posterior a la firma de los Acuerdos de Paz, el inmueble pasó a ser utilizado por la Academia Nacional de Seguridad Pública. En el año 2001 los terremotos causaron un colapso tangible de la edificación, dejándose en abandono.

A partir del año 2006 por iniciativa municipal y de la sociedad civil se tomó la decisión de convertir el edificio en un museo iniciando su proceso de restauración y rehabilitación en el año 2008.

El patrimonio, está constituido por adobe y tolva lítica, de estilo post colonial, presenta una torre circular al centro de la fachada principal y presenta tres “garitones” sobre los muros circundantes.

Datos

Dirección: 7 avenida sur calle Ciriaco López, frente a casa Girola.
 
Teléfonos:
 
Horarios: